16/6/11

Metaparéntesis.

Es cuestión de quitarle perspectiva. Vivir siempre el rinconcito de universo en el que me encuentro. Siempre me ha costado cortar con una lanza dura la perspectiva, antes del impacto se vuelve endeble.
Será cuestión de captar la intensidad de los cinco minutos, exagerar las alegrías ínfimas, alargarlas tooooooodoooooooo loooooo queeeee pueeeeeeedaaaaaaa.
No lo sé. De veras que esta vez no lo sé.

Sólo sé que cuando fluyo, cuando sonrío y dejo que el universo paralelo a mi transcurra libremente, adaptándome en parte a él, obligándolo en parte a adaptarse a mi, ocurre. Ocurre que caigo del árbol. Ocurre que el viento me mece, independientemente de mi color demasiado verdoso o en el punto óptimo de maduración. Da igual. Caigo de mi árbol y soy libre. Entonces rio, hablo, pienso y sueño. No pienso en las raíces. No tengo perspectiva.

Pero dependo del viento. Cuando deja de soplar, caigo casualmente de nuevo en ese árbol, conectado a las raíces (¿mis raíces?).
No quiero. No me gusta y no va a ser. Pero una pequeña parte de mi se resiste a separarse, se resiste a dar el paso y a caer de cualquier forma hasta reunirse con la tierra fértil.

Quizás no sea tan malo el árbol, quizás no sea tan buena la tierra. Quizás no sea tan hoja yo.

4 comentaris:

mohammed al trolaso ha dit...

Eso no pasar in mi tierra...In mi tierra no tinimos ni arbol, ni viento que mece ni...Solo tinimos dos cosas: arena y chocolate.
Para reproducirnos y transportarnos tenemos mujeres y camellos, no nicisariamente en ese orden.
Mi quedo con lo de alargar los momentos, piro como io no tengo jess extender mis mujeres se quedan con las ganas, di todas maniras suelo pegar caladas lentas a lo mio de forma linta y suave....¡sisome!

mojamé al putaso ha dit...

Ni caso al chalao ese de ahí arriba....Camellos dice,...¡colocao hasta las cejas!

Lo que hay que hacer para disfrutar el momento a lo carpe diem es cantar una canción patrioticoderechista de las juventudes peperas, capaz de calmar el espíritu, alimentar los corazones....(http://www.youtube.com/watch?v=hRdVg_JATII)

Anònim ha dit...

A vegades hi ha fulles que arriben a un equilibri, tenen uns compostos orgànics hiperhidròfobs que eviten que l'aigua de l'arbre les toqui i a la vegada, el seu propi pes les deixa a una petita distancia per sobre del terra, potser, una part d'elles toca l'arbre i segur, que per equilibri, una part d'elles toca el terra, però la major part de la fulla està gaudint de l'aire i el sol que hi ha en l'espai que separa l'arbre del terra.

Anònim ha dit...

Evidentment, l'aigua que cau de l'arbre no sempre hi serà! Així que, en dies sense pluja tot va millor :)